El encanto de la decoración Do it yourself (DIY)

Nada hay más personal que concebir una decoración Do it yourself para el interior de las viviendas actuales. Esta tendencia es una auténtica fiebre y continúa sumando adeptos. Una fórmula infalible para hacer único cualquier ambiente maridando a las mil maravillas lo moderno con creaciones de aire artesano. Objetos, muebles y complementos que visten las estancias con el encanto y el valor de lo manual.

 

Fuente imagen: Ikea

Un movimiento decó que conquista

 

Fuente imagen: H&M Home

 

Practicar una decoración Do it yourself no solo es sinónimo de generar espacios domésticos únicos. Hacer que las viviendas contemporáneas ganen en autenticidad mediante pequeños muebles y objetos customizados o hechos por nosotros. Es decir, nada que ver en su imagen final a lo que se entiende como fabricación en serie o adquisiciones de catálogo. Además, esta corriente se ha convertido en un movimiento que conquista por su pasión hacia la artesanía y su sensibilidad ecológica. Algo tiene en común con el llamado Residuo Cero (Zero Waste) que fomenta el consumo doméstico responsable mediante la reducción de cierta basura en casa, sobre todo los envases de plástico y utensilios desechables.

En la filosofía de cualquier decoración Do it yourself están presentes los principios de poder aprovechar y reutilizar materiales y muebles que existen en los hogares y son susceptibles de volver a ser usados con un nuevo fin estético o funcional. Darlos otra vida cuando llega el momento de actualizar y renovar la decoración doméstica. Transformarlos en piezas y adornos realmente singulares que irradiarán creatividad y un sello de nostalgia muy de hoy a numerosos rincones y ambientes de las viviendas.

Otro de los valores más preciados de semejante tendencia es el bienestar y satisfacción que produce rodearse de una decoración DIY, ya sea ligada al mundo del bricolaje, a la artesanía o a las manualidades más tradicionales que en su día aprendimos. Como un maravilloso hobby que no solo aporta beneficios y relax a quienes lo practican.

Textiles con sabor de plena actualidad

 

Fuente imagen: Hamabidesign

 

La decoración Do it yourself emana un encanto difícil de alcanzar con otras propuestas y muchas veces esas piezas y accesorios tienen un pasado que contar o se inspiran en elementos de toda la vida. De su mano las tapicerías y los textiles de las viviendas actuales pueden reinventarse o lucir una imagen que derroche personalidad gracias a complementos hechos por nosotros. O simplemente recuperados del olvido. Así sucede con los tapices de macramé tradicionales. De plena actualidad, reclaman un lugar para presidir salones, dormitorios y recibidores de estilo natural, espíritu boho o  tintes étnicos. Así que es una oportunidad de oro para desempolvar viejas versiones que no han perdido belleza y renovarlas con pequeños toques modernos. O confeccionar un tapiz nuevo con una de sus técnicas de tejer.

Esta tendencia también atrapa a otros complementos textiles imprescindibles en salones y zonas de descanso. Los cojines y almohadones que arropan los sofás ganan encanto cuando lucen fundas hechas por uno mismo, tal vez  con retales de telas que se integran de maravilla en el resto de la decoración por su calidez y tonalidad.  Un efecto similar producen las colchas y mantas realizadas con la inconfundible técnica del patchwork, basada en unir fragmentos de telas de distintos colores y estampados. Un clásico que ha vuelto con fuerza, como nuevos diseños que rescatan su estética más fiel, o bien como creaciones textiles adorables confeccionadas en casa.

 

Fuente imagen: Hamabidesign

 

Amor por la cestería, el arte y la alfarería

La cestería también puede ocupar un lugar importante en el universo de la decoración Do it yourself. Y lo hace de muchas maneras. A través de los típicos cestos ya comercializados, ideales para ser customizados y convertirlos así en únicos, o bien de nueva creación mediante el arte de trenzar fibras naturales. A medio camino existe otra alternativa; las propuestas de objetos domésticos hechos a mano por diseñadores que emplean la técnica de la cestería de siempre con resultados sorprendentes. Desde lámparas a botellas vintage con un estilo popular y lleno de color, aportando un look desenfadado y simpático a los interiores.

 

Fuente imagen: H&M Home

 

El arte y la alfarería son otras dos grandes aliadas en esta corriente decorativa, sobre todo cuando llevan nuestro sello creativo. Pequeñas acuarelas o pinturas al óleo personales cobran más protagonismo que nunca, es el momento ideal para exponerlas en rincones, sobre muebles y en los ambientes más vividos de las viviendas. Obras únicas que no desentonan en decoraciones modernas si se lucen desprovistas de marcos.

Una sensación similar se logra cuando ciertos objetos de alfarería moldeados con nuestras manos tienen un hueco relevante en los interiores donde organizamos reuniones y celebraciones. Piezas diferentes, exclusivas, para crear vajillas de belleza imperfecta. O bien llamativas macetas que añaden autenticidad a rincones vegetales de comedores al aire libre con cálidas piedras naturales y porcelánicos de gran formato, todo un distintivo de modernidad. Estos objetos DIY han nacido para conquistar el alma de cualquier espacio doméstico contemporáneo, de interior y de exterior.

 

Fuente imagen: Levantina

Puede que también te guste

Tipos de distribuciones de cocina

Novedades de Naturamia 2022 : piedra natural llena de vida

Levantina presentará sus soluciones de piedra y porcelánico para fachadas ventiladas y pavimentos exteriores en Rebuild 2022

Las tendencias más rompedoras en diseño de cocinas

Deja un comentario