Ideas geniales para disfrutar al máximo la terraza: ¡conquístala!

Hoy más que nunca contar con un espacio exterior en casa es el valor más cotizado. Un pequeño oasis que nos conecta a la ciudad o al entorno natural donde vivimos y nos permite cargar pilas. Pero tal vez esté desaprovechado y puedas transformarlo en un refugio outdoor fantástico para disfrutar al máximo la terraza. En solitario o en compañía, no querrás salir de ella.

 

En estos días las terrazas han cobrado un total protagonismo (Fuente imagen: Ikea)
En estos días las terrazas han cobrado un total protagonismo (Fuente imagen: Ikea)

 

Disfrutar al máximo la terraza como un espacio multiusos

Está claro que, ante todo, este lugar es un balón de oxígeno donde tomar el aire, sentir los rayos del sol o simplemente poner la mente a cero. Nuestra conexión con el exterior al margen de sus dimensiones y forma. Sin embargo, es muy probable que esté infravalorado. Ahora más que nunca buscamos disfrutar al máximo de la terraza, pasar el mayor tiempo posible en ella entretenidos y desconectados.

Nada como transformarla en una maravillosa tabla de salvación convertida en un espacio multiusos. Acondicionar nuestra terraza urbana, o ese patio tan alegre y soleado para realizar actividades lúdicas con los niños relacionadas con la naturaleza, diseñar juegos para que disfruten de su tiempo libre a su aire… O crear un lugar cómodo y con excelentes vistas donde tomar el aperitivo por videoconferencia. Eso sí, sin olvidarnos de aprovechar para hacer un lavado de cara a su decoración, lograr que sea mucho más coqueta y funcional con soluciones que son tendencia.

 

(Fuente imagen: Maisons du Monde)
Sin duda los más pequeños son los que más partido le sacan a una terraza o patio (Fuente imagen: Maisons du Monde)

 

Un taller infantil de horticultura con huerto incluido

Una excelente manera de comenzar a disfrutar al máximo la terraza es haciendo de ella un lugar más volcado en la naturaleza. Si nos encanta el mundo de la horticultura, estos días con tantas horas libres por delante son un tiempo precioso para organizar un taller con la colaboración de los niños de la casa. ¿Qué tal si les proponemos crear su primer huerto?

Pocas cosas hay tan gratificantes como cultivar en casa algunas de las verduras que luego irán a la mesa. Sentir que las hemos cultivado con nuestras propias manos aunque no poseamos un jardín o un terreno en el campo. Los niños nunca lo olvidarán y seguramente despertaremos en ellos una afición más duradera. Seguro que en la terraza de casa, aunque tenga un tamaño más bien modesto, hay un rincón propicio donde montar un huerto a tu medida con soluciones para estos espacios exteriores urbanos.

 

Una gran idea son los pequeños huertos urbanos (Fuente imagen: Leroy Merlin)
Una gran idea por su capacidad de dar vistosidad y de entretenernos son los pequeños huertos urbanos (Fuente imagen: Leroy Merlin)

 

Las mesas de cultivo son una excelente forma de iniciarse en la horticultura con todas las comodidades del mundo. Consisten en estructuras provistas de contenedores donde colocar la tierra para cultivar. Sus patas altas nos permiten realizar las tareas sin tener que agacharse porque el huerto queda a nuestra altura. Se fabrican en diversos materiales, como el acero galvanizado, cuyo recubrimiento evita que se oxide al estar en la intemperie. Las de madera son especialmente coquetas y admiten ser personalizadas porque se pueden pintar con un producto para maderas de exterior.

Otra gran ventaja de estas mesas es que las hay en versión infantil. Así que no hay excusa posible para que los niños puedan mancharse las manos de tierra en su huerto y gozar de lo lindo. Se quedarán fascinados al comprobar el proceso de crecimiento hasta llegar a la etapa final, ¡el gran momento de la cosecha! Decóralas a su gusto, con simpáticos molinillos y con unos cartelitos que pongan su nombre, o el de las variedades cultivadas. Añadirán un toque campestre entrañable a la terraza.

 

Paredes con jardín vertical a escala mini

No descartes la idea de contar con un tapiz vegetal doméstico en tu terraza para añadir frescor al espacio y de paso apuntarte a una solución decorativa que arrasa en las viviendas contemporáneas. Aunque ésta sea estrecha y el hueco disponible en la pared reducido, hay propuestas que te permitirán lucir un jardín vertical a tu escala con las plantas que adoras. Por fin podrás decir adiós al aburrido ladrillo visto de esos muros exteriores, la mayoría lo son. Y a cambio disfrutar al máximo de tu terraza solo con mirarla.

 

Una gran idea son los pequeños huertos urbanos (Fuente imagen: Leroy Merlin)
Jardineras verticales (Fuente imagen: Bosch)

 

Si se nos da bien el bricolaje, y en especial los trabajos de carpintería, podemos pensar en una idea donde practicar nuestra afición. Por ejemplo, crear una sencilla estructura de pared a base de listones de madera y una trasera para hacer un cajón y un marco embellecedor. Una vez hecho el contenedor -colocándole tela geotextil, tela de fieltro y una malla de alambre- es importante pensar bien en las plantas a elegir: tendrán que ser variedades que puedan estar expuestas en esa posición. Si te gustan las crasas, son ideales. Busca, a ser posible, un punto de la pared que no reciba sol directo y ¡a presumir de jardín vertical!

 

Rincón gourmet para los mayores

Conseguir que sea un lugar de reunión y diversión para todos los miembros de la familia en diferentes momentos del día es un plan infalible. Conseguiremos disfrutar al máximo de la terraza y el tiempo se nos pasará volando. Quizá la nuestra sea más bien de las denominadas diminutas, donde apenas entra una mesita plegable y un juego de sillas de tijera. Pues bien, aún así existe un lugar en ella perfecto para montar un rincón donde tomar el aperitivo.

 

Barra de madera y hamaca, el combo perfecto. (Fuente imagen: Balkon Bar)
Barra de madera y hamaca, el combo perfecto. (Fuente imagen: Balkon Bar)

 

¿Habías pensado alguna vez en su barandilla? Unas sencillas barras de bar de madera adaptables en longitud es todo lo que hace falta. Además su anchura está especialmente diseñada para que sea cómodo disponer sobre la superficie platos, bandejas y botellas sin que se caigan. Y, por supuesto, nuestros dispositivos tecnológicos inseparables. Ya puedes estrenar nuevo punto de encuentro virtual con los amigos y la familia.

 

Juegos de toda la vida para los pequeños

Nuestros hijos también necesitan este espacio outdoor para divertirse y desconectar tras haber realizado sus obligaciones escolares. Sorpréndeles acondicionando en él juegos de suelo, así podrán saltar y moverse a sus anchas, como si estuvieran en el parque o en la calle. Un patio soleado en una vivienda individual, o una terraza amplia y tranquila que de a un patio de vecinos, son lugares perfectos donde improvisar zonas lúdicas con ideas muy sencillas.

 

Los patios pueden albergar múltiples juegos y actividades (Fuente imagen: Levantina)
Los patios pueden albergar múltiples juegos y actividades (Fuente imagen: Levantina)

 

¿Has jugado alguna vez a la Rayuela? Inspírate en este juego tradicional y aprovecha el espacio del suelo para crear sus casillas. Hazlas con unas planchas de madera en forma de cuadrado. Antes de empezar, será divertido decorarlas, pintarlas con los colores del parchís con pintura a la tiza y, por último, dibujar en el centro sus números correspondientes. Recuerda; para jugar al truque siempre es necesario hacer una composición con casillas del 1 al 10.

Y si no quieres complicarte la vida, pinta con tiza sobre tu suelo de cerámica o piedra natural sus dibujos ¡y a jugar!

 

Un nuevo look con suelos de piedra natural únicos

 

La piedra natural es el material rey para cualquier suelo exterior  de las viviendas actuales. Además de soportar la intemperie de una forma única, poseen una belleza innata natural y llena de autenticidad difícil de igualar. De manera que si estás pensando en sustituir el tuyo en cuanto sea posible, no lo dudes. Con ella podrás disfrutar al máximo la terraza, vivirla con la tranquilidad de haber apostado por un material para siempre sin perder sus cualidades.

Una solución fantástica para acondicionar patios, porches y terrazas de hoy es la colección de piedra natural Pavex® de Levantina. Son muchas las virtudes de este material apto para usar como revestimiento y pavimento, inalterable al paso del tiempo.

 

Terraza con Pavex® de Levantina, un toque rústico tan de tendencia hoy en día.
Terraza con Pavex® de Levantina, un toque rústico tan de tendencia hoy en día.

 

Una vez colocadas sus piezas parecen haber estado ahí siempre, llamando la atención su noble aspecto compacto. Además, gracias a su cálida paleta cromática en tonos tierra, con él los ambientes se ennoblecen, se vuelven más luminosos y se crean superficies con un cierto volumen gracias a las vetas y texturas que luce. Detalles que nos recuerdan sutilmente al estilo modernista.

Pavex® es un material de hoy, con soluciones técnicas altamente funcionales que dan respuesta a estos suelos domésticos sometidos a las inclemencias del tiempo. En concreto, puede ser utilizado como un pavimento elevado registrable; una eficaz solución para evitar humedades y canalizar el agua de lluvia por debajo de las baldosas.

El atractivo estético de este suelo se dispara cuando lo combinamos con otros materiales nobles, como unas baldosas hidráulicas recuperadas. Gana vida, expresividad y color. Lo cierto es que La piedra natural conquista la decoración. Arquitectos, diseñadores e interioristas continúan viendo en ella un material que no deja de proponer maridajes envidiables en la decoración de viviendas y proyectos contemporáneos.

Puede que también te guste

Tipos de distribuciones de cocina

porcelánico en fachadas exteriores

Beneficios del porcelánico para fachadas exteriores

Novedades de Naturamia 2022 : piedra natural llena de vida

Levantina presentará sus soluciones de piedra y porcelánico para fachadas ventiladas y pavimentos exteriores en Rebuild 2022

Deja un comentario