Ideas para hacer en casa con los niños
Hoy te sugerimos ideas para hacer en casa con los niños. En estos días tan hogareños pasar más tiempo en compañía de los niños es un auténtico lujo. Una oportunidad fantástica para realizar con ellos lo que nunca podemos, como crear objetos con sus propias manos. Formaréis un gran equipo y ellos se sentirán unos auténticos manitas. ¿Qué tal empezar por estas ideas DIY inspiradas en el concepto Do it Yourself?
Unos simpáticos cubos con su sello creativo
La habitación de los niños es un territorio ideal donde comenzar a dar forma a esas ideas DIY tan creativas, a medio camino entre las manualidades y un bricolaje sencillo que siempre deberás realizar tú por seguridad. Como un maestro y ellos los aprendices. Te sorprenderá ver lo rápido que aprenden y cuánto se entretienen con este tipo de trabajos tan imaginativos y que requieren cierta concentración.
Muchas veces en ellos es posible reciclar materiales que ya hay en casa para transformarlos en objetos con un uso concreto, y eso es un juego maravilloso para los peques. ¡Pura magia! En cambio, en otras ocasiones puede ocurrir que haya que manejar materiales y quizá algunas herramientas básicas que tal vez no tengas, pero son fáciles de conseguir en tiendas online.

¿Qué tal empezar por decorar las paredes de su cuarto con unas estanterías muy muy originales? Además de dar un aire divertido a su espacio favorito, puedes aprovechar la ocasión para que vaya calando en ellos el sentido del orden. Una vez terminada su ‘obra’, se convertirán en elementos muy cómodos para colocar cuentos, juguetes pequeños, etc.
Por ejemplo, hacer unos cubos de madera con unos simples listones. Pide a los niños que te ayuden a pegarlos y cuando estén listos serán los encargados de pintar el fondo del color que más les guste. Y si hacéis varios, combinar distintos tonos. Seguro que estarán encantados de sus simpáticos cubos multicolores. Si en el cole son los reyes de las manualidades, les encantará otra opción: forrar el fondo de los cubos con papel o cartulina en vez de pintarlos. Que ellos decidan. Luego solo quedará pensar cómo colgarlos de forma que se luzcan mucho: alineados o creando composiciones más informales. Dar forma a ideas DIY con ellos es así de fácil.
De panel perforado a originales estantes para toda la casa
Los paneles perforados tipo PEG (Peg-Board) son perfectos para plantear numerosas ideas DIY con los críos, ya que sus múltiples orificios dan un gran juego. Solo con introducir en éstos ganchitos o pequeñas escuadras es posible adaptar objetos donde guardar o tener cosas a tu alcance de poco peso.
Una tarea que les cautivará es usarlos para hacer pequeños estantes si los quieres colgar en su habitación, dibujando con una plantilla formas de animales. Pero también es posible crear originales organizadores que resultan especialmente prácticos en otras zonas de la casa. Colgados en la pared junto a una mesa de estudio, en el recibidor, etc.

Es muy probable que tengas un panel de estas características en casa porque es una solución de toda la vida, originalmente pensada para colocar en zonas de garaje y talleres de bricolaje. Darles una nueva vida con los niños de ayudantes oficiales será muy divertido con unos sencillos cambios. Por ejemplo, si son de madera, pintarlos sin más de otro tono bastará para renovar su look: verás cómo no parecerán los mismos. Recupera esas brochas y esa pintura que tienes en el trastero y anima a los niños a que pinten su superficie. Lo ideal es dar un par de manos para que la cubrición sea perfecta, así que te tocará supervisar su trabajo. Cuanto más alegres e inusuales sean los colores, más originales quedarán estas ideas DIY.
Estos paneles también tienen su sitio en las cocinas contemporáneas, equipadas con encimeras de piedras naturales de magníficas cualidades que traspasan lo estético, como las cuarcitas. Realmente son innumerables Los secretos de las cuarcitas para encimeras de baño y cocina, entre ellos la capacidad de mantener inalterables sus elegantes tonos y jaspeados. Encimeras de Naturamia® o porcelánicos Techlam® Top garantizan prestaciones técnicas innovadoras sin renunciar a una belleza muy actual. Un panel perforado así se convertirá en un soporte ideal para colgar sartenes, cazuelas y tazas de diario. Sobre todo si es metálico porque añadirá un cierto aire industrial a la decoración.

Un perchero con nombre y apellidos
Otra propuesta que será un éxito entre los niños es invitarles a que te ayuden a realizar un perchero para el recibidor con los nombres de los miembros de la familia. Seguro que les conquistarás. Solo es necesario contar con una pieza de madera lo más rectangular posible, para tener suficiente espacio donde escribir las palabas o las iniciales de todos.
Puedes dejarla con su forma original, o bien cortarla en zigzag por el lateral superior: así quedará más personal. Siempre y cuando esta tarea la lleves a cabo tú. Lo ideal es dividir visualmente el perchero en distintos elementos, entre dos y cuatro. Si no miden lo mismo mejor, más encanto. Pídeles que hagan este paso, con la ayuda de una cinta métrica y un lápiz, y después que coloreen cada elemento con distintos tonos. ¡Qué gran decisión! Una pintura para muebles con efecto tiza o similar quedará genial y para extenderla fácilmente solo tendrán que usar una brocha.

Un poco de paciencia para esperar que seque bien y llegará el momento de escribir los nombres. Aunque estarán impacientes por ver el resultado, lo mejor es escribir primero las letras con un lápiz y después repasarlas empleando un pincel fino, como auténticos pintores. Lo importante es que su caligrafía sea de trazos grandes, y que jueguen con distintos colores según el color de cada elemento.
Ya solo queda poner los tiradores que pueden ser de cerámica o de madera. Esta tarea tendrás que realizarla tú, pues es necesario usar un taladro para atornillarlos en la madera. ¡Listo para colgar! Los niños estarán encantados con esta idea DIY y todos dispondréis de una percha propia donde dejar la ropa al llegar a casa.
Unas herramientas de juguete para los más bricolajeros

Si a tus niños les encanta todo lo relacionado con el bricolaje, no te quedes con las ganas y diseña sus primeras herramientas de juguete. Hay muchas ideas DIY que puedes poner en práctica con su inestimable colaboración. Para que ellos puedan participar en el proyecto, deja que se encarguen de diseñar las plantillas con un lápiz y una cartulina que necesitarás después para hacer las siluetas sobre una plancha de madera. Desde el martillo a la llave inglesa, el destornillador, el serrucho y la escuadra. Así tendrán su propia escala y se esmerarán en hacerlas lo más reales posibles.
Una vez cortadas las piezas, estaría fenomenal que te ayudaran a pegarlas con cola blanca. Y cuando estén secas, proponles que las personalicen como les apetezca. Descubrirás hasta donde llega su talento creativo. Desde luego nunca tendrán unas herramientas tan divertidas y especiales como éstas.