Internet en la cocina: electrodomésticos inteligentes que hablan contigo
La tecnología en el hogar avanza a pasos agigantados con nuevas soluciones que nos hacen la vida infinitamente más fácil, estemos o no en él. El internet de las cosas (IoT) se ha instalado para revolucionar el día a día doméstico en tareas cotidianas del hogar. En la cocina, los electrodomésticos inteligentes conectados a la red descubren que la vivienda del futuro ya esta aquí. Son un auténtico boom.

Tareas domésticas en remoto
Los electrodomésticos inteligentes conectados a la red y a nuestro smartphone o tablet proponen una forma pionera de afrontar ciertas tareas cotidianas domésticas. Ofrecen un mundo interconectado para controlar su manejo y funciones con el objetivo de ganar en calidad de vida, seguridad y comodidad. En definitiva, hacernos la vida más fácil. Hornos, lavadoras, neveras, lavavajillas, cafeteras… Estos equipos pueden ser manejados con total precisión de forma remota desde un solo dispositivo mediante sencillas aplicaciones a instalar. Es un nuevo avance tecnológico del Internet de las cosas (Internet of Things) que de paso ayuda a disfrutar de una vida más eficiente energéticamente, pues esta conectividad hace posible ahorrar energía y agua.

La principal particularidad de estos electrodomésticos inteligentes es que están conectados a Internet por wifi. Es así como se logra incrementar su rendimiento y agilizar algunas de sus funciones sin que importe donde nos encontremos. En la oficina, a punto de llegar a casa, en el coche… Incluso algunos de estos aparatos de última generación admiten ser arreglados en remoto si se estropean y no se trata de una avería grave.

Una app descargada en el móvil, el ordenador o la tablet es todo lo que se requiere para que se pongan en marcha y comiencen a funcionar con precisión, como por ejemplo Home Connect. Cada fabricante suele disponer de su propia aplicación, de manera que si los electrodomésticos inteligentes de la cocina pertenecen a una sola firma bastará con recurrir a ella para tenerlo todo bajo control.
Ayudantes revolucionarios para el hogar

Las principales firmas de este sector apuestan abiertamente por los electrodomésticos inteligentes convencidos de su eficiencia. Gracias a ellos internet revoluciona las cocinas contemporáneas no solo para simplificar al máximo tareas habituales, como poner el lavavajillas o programar la lavadora. Su conectividad también hace posible cocinar de una manera más saludable y a la carta, según los hábitos alimentarios de los miembros de la vivienda.
Estos ayudantes tecnológicos transforman la cocina en un espacio cada vez más inteligente. Las nuevas neveras conectadas a la red dejan ver en tiempo real su interior desde el móvil para verificar los alimentos que hay en ella y, por tanto, hacer una compra cien por cien operativa, sin derrochar. Algunos modelos llegan a sugerir recetas teniendo en cuenta las preferencias culinarias de los habitantes de la casa, ciertas incompatibilidades alimenticias o según la caducidad de los alimentos.

Junto a las neveras también los hornos se convierte en grandes protagonistas. Las nuevas propuestas se apagan automáticamente al detectar que el plato cocinado está listo para comer, autocontrolan las temperaturas adecuadas para cada preparado y proponen el tipo de cocción más idóneo para un alimento puntual. Además de poder encenderlos y precalentarlos a distancia desde el smartphone o comprobar que está perfectamente apagado aunque estemos fuera de casa.
En la familia de los electrodomésticos inteligentes los lavavajillas y lavadoras conectados a internet son encendidos y programados fácilmente a través del móvil para que puedan funcionar estemos donde estemos. Desde la aplicación descargada es posible realizar y modificar las funciones esenciales. Por ejemplo, cambiar la dureza del agua o la cantidad del detergente. Y avisar cuando hayan terminado de lavar.
El secreto de la interacción

Lo último en electrodomésticos inteligentes presentado en el mercado apuesta por su interacción. Son modelos que han sido diseñados tecnológicamente para poder estar conectados entre sí, o lo que es lo mismo, se comuniquen entre ellos. Frigoríficos que envían información de recetas a hornos mediante órdenes por voz y que a su vez interactúan con lavaplatos para seleccionar el programa de lavado más eficaz según lo preparado en éstos.
Es una conquista más de las viviendas conectadas, donde no solo los electrodomésticos interactúan. También el sistema de iluminación, la climatización, o nuestra música favorita pueden hacerlo. Todo para disfrutar de una vida doméstica simplificada pero sofisticadamente tecnológica.