Las tendencias más rompedoras en diseño de cocinas

El centro neurálgico de la casa, una de las estancias con más alma y carisma del hogar. Las cocinas se han convertido, sin lugar a dudas, en el espacio por el que, tanto arquitectos como decoradores de interiores, están apostando a la hora de incluir elementos que aporten personalidad. 

Las tendencias en decoración de cocinas varían de año a año, pero todas apuntan a conseguir estancias personalizadas y singulares en las que cada vez es más frecuente emplear elementos rompedores como piedras retroiluminadas, islas que tan pronto separancomo unen espacios, materiales naturales para diferentes superficies o mesas integradas en las propias encimeras, como ejemplo. 

Y es que en el diseño de una cocina podemos guiarnos por la idea de crear una cocina moderna, por mantener un estilismo más rústico o por combinar ambas opciones. Aunque lo que es realmente tendencia es adaptar el espacio a tus necesidades. 

Imaginación al poder, elementos transgresores 

¿Habías pensado alguna vez en retroiluminar una piedra natural? Esta opción, aparentemente imposible, es una de las tendencias más novedosas a la hora de decorar una cocina. Tanto en espacios concretos de la pared como en el pie de una encimera, una isla o una mesa.  

La retroiluminación pone el foco en el material natural que se emplea, ensalzando sus dibujos y vetas naturales. Esta combinación de luz y naturaleza es asombrosa y no deja a nadie indiferente. Si lo que buscas es impresionar, esta opción te interesa. 

Esta cocina presentada en Casa Decor 2021 está diseñada por Rosa Urbano. Ella ha empleado la piedra natural Exclusive White de Naturamia para llevar a cabo esta retroiluminación. Esta cuarcita brasileña protagoniza el espacio estando presente en encimera, lavabo y estanterías, además de en paredes retroiluminadas.  

Por otro lado, el imaginar elementos cotidianos empleando materiales inesperados es otra de las grandes tendencias en diseño de cocinas de esta temporada. 

¿Mesas de piedra o porcelánico con pies elaborados a base de elementos naturales como la madera o un tronco de palmera? ¿Giradores de platos realizados con cuarcita? ¿Estanterías elaboradas a base de porcelánicos y cristal? Los límites los pone la propia imaginación. 

Y es aquí donde los diseñadores pueden mostrar su verdadero potencial, dando vida a elementos cotidianos planteados a partir de materiales poco usuales. 

Este elemento giratorio creado a partir de la cuarcita brasileña Exclusive White de Naturamia se convierte en la protagonista de la mesa. Una pieza original a la vez que práctica. 

Rosa Urbano ha concebido esta cocina a partir del inmaculado Exclusive White. Esta piedra natural es la base en la encimera, con fuegos integrados, y en la estantería trasera, acompañada de madera y cristal. 

Beatriz Sánchez Jiménez y Eva Martín Márquez de Dosde Interiorismo, plantean esta original mesa con un tablero a partir del porcelánico negro intenso Concerto de TECHLAM®️ Top, con acabado pulido. La base de la misma es un original tronco de palmera tratado. 

Cocinas abiertas a todas las posibilidades 

Las cocinas abiertas al salón se mantienen como una variable presente en muchos diseñadores a la hora de plantear la decoración de una cocina. En este caso las islas se convierten en las protagonistas de la estancia.  

Para aquellos que consideren que la cocina es un lugar de encuentro, una estancia para socializar y compartir, este tipo de opciones es la más adecuada. Vivir de una manera más informal, buscar la comodidad y la relajación en cada estancia, esas son características que muestran las personas que prefieren cocinas abiertas. 

Dos opciones de cocinas abiertas al salón, ambas emplean la isla central como elemento divisor de la estancia, a la vez que ofrecen la posibilidad de crear un espacio de unión con la integración de los taburetes altos para convertirla en una barra improvisada. 

Además, hay una tendencia creciente en el mundo del diseño de interiores por emplear piedras naturales en las islas centrales de las cocinas. Su resistencia, facilidad de limpieza, durabilidad y, sobre todo, su diseño único y particular, son las principales ventajas.  

Las piedras naturales son, al fin y al cabo, opciones que se imponen al resto por su gran versatilidad a la hora de plantear diseños de cocinas. 

Volviendo a lo artesanal 

¿Recuerdas los fregaderos de piedra que eran tan habituales en las casas de los pueblos? Los toques artesanales vuelven renovados con fuerza en lo que es el diseño de cocinas gracias a esta tendencia. 

Si eres una persona a la que le gusta un lugar espacioso en la zona del fregadero y la encimera, esta opción se adaptará perfectamente a tus necesidades. 

La zona del fregadero que plantean desde Dosde Interiorismo se compone de mármol Carrara y está totalmente integrado en una pieza, aportando un toque rústico y familiar. Sin duda una solución que combina practicidad y estética. 

La creatividad personal, la combinación de objetos, materiales y estilos es lo que hace a una cocina original y única, además de práctica. Cada vez se observan menos reglas a la hora de diseñar una cocina, y esto está dando lugar a volver a pensar e idear las cocinas, ese espacio tan especial en todos los hogares. 

Puede que también te guste

Paysalia 2023 : Levantina Group présentera l’essence méditerranéenne de la dalle Premium, une tendance dans l’aménagement extérieur

L’essence méditerranéenne de la dalle Premium de Levantina Group, une tendance dans l’aménagement extérieur à Paysalia 2023.

Charlotte Loiseau, Levantina Group: «Nuestra Premium Tile se ha utilizado en proyectos tan emblemáticos como la Embajada de Estados Unidos en Filipinas»

PRISCILLA LASMAR, Directora Comercial Levantina Group

Priscilla Lasmar, Levantina Brasil: “Nos esforzamos por estar siempre a la vanguardia, con productos en piedra natural original”. En su entrevista con Focus Piedra

Deja un comentario