Piedra natural en fachadas ventiladas, belleza al servicio de la arquitectura
La fachada de un edificio es mucho más que la envoltura del espacio habitable. Es su forma de aportar al entorno y de fusionarse con el paisaje. Una auténtica piel que respira, protege y reacciona ante los cambios que suceden en el exterior.Tras miles de años de construcción, la creación de exteriores ha encontrado en materiales naturales como la arenisca y en instalaciones como las fachadas ventiladas una forma óptima de crear edificios de gran belleza y funcionalidad, otorgando gran libertad a arquitectos y diseñadores para llevar a cabo espectaculares proyectos.
Las placas de caliza utilizadas en fachadas ventiladas permiten edificar con una serie de importantes ventajas, derivadas tanto de las características de la instalación como de las propias cualidades de esta Piedra Natural. Por un lado, la fijación de la caliza al muro se realiza mediante anclajes que generan una cámara de aire entre el revestimiento de piedra y la estructura, lo que mejora el aislamiento y ayuda a regular la temperatura del interior. Por otro, esta separación entre superficies permite desalojar la humedad generada, evitando la corrosión y el desgaste. Esto convierte a esta combinación en la mejor opción para garantizar el confort en el interior de un edificio, a la par que se cuida su aspecto externo consiguiendo un considerable ahorro de energía.
De esta forma, la aplicación de la caliza a los sistemas de fachada ventilada no sólo logra un atractivo inimitable, sino que transforman cualquier proyecto en una edificación duradera y sostenible con unas características únicas:
Ahorro energético: el aislamiento térmico generado la densidad de la caliza y la cámara de aire del revestimiento exterior en el exterior ayuda a mantener la temperatura interior, disminuyendo la absorción de calor en los meses cálidos y evitando su dispersión en épocas más frías.
- Protección contra los agentes atmosféricos: la condensación superficial y la humedad desaparecen debido a que el agua no se filtra en los muros de la edificación, lo que evita la corrosión de la estructura. Además, la caliza tiene una serie de propiedades físico-mecánicas que la hacen especialmente adecuada para resistir el desgaste del clima.
- Aislamiento sonoro: el espacio intermedio de aire y la capa aislante que caracterizan a este sistema actúan como barrera contra el ruido, mejorado la habitabilidad.
- Bajo coste de mantenimiento: la facilidad de montaje y desmontaje de las piezas permite restaurar sólo las unidades dañadas en la fachada.
- Rehabilitación de fachadas: la fachada ventilada es aplicable sobre los soportes existentes de la edificación, renovando totalmente la imagen del edificio.
En Levantina hemos tenido la suerte de formar parte de destacados proyectos en los que variedades de nuestras calizas, como Niwala White, Caliza Capri o Caliza Marbella han tenido un papel protagonista en la creación de fachadas ventiladas de gran extensión y complejidad ¿Quieres conocerlos? à http://bit.ly/1zk8nM3