¿Por qué son importantes las DAP?

Una DAP – “Declaración Ambiental de Producto», es una declaración ambiental objetiva, comparable y verificada de forma totalmente independiente de la empresa que comercializa el producto. Las DAP nos ayudan a ver el ciclo de vida del producto al completo informándonos sobre su impacto medioambiental.

Es por ello que elegir productos con DAP es una garantía de credibilidad a la hora de plantear construcciones más sostenibles y empresas más comprometidas con el planeta.

La tendencia en el mundo de la arquitectura internacional es cada día más exigente con la sostenibilidad, y el compromiso de Levantina con el medio ambiente se reafirma con estos certificados ambientales voluntarios tan exigentes y rigurosos.

En Levantina contamos con DAP en toda la gama de porcelánicos TECHLAM, y también en algunas de nuestras piedras naturales.

Objetivo principal: reducir la huella de carbono

El 73% de la huella de carbono de un edificio se produce durante la construcción del mismo. Y es que si tenemos en cuenta el impacto medioambiental a la hora de extraer los materiales, fabricarlos y transportarlos a su destino, nos podremos hacer una idea de lo importante que es conseguir desarrollar materiales con una huella de carbono lo más baja posible.

Entonces, tener en cuenta el impacto ambiental que tienen los materiales que empleamos durante el proceso de la construcción de un edifico es crucial si queremos ser más sostenibles y cuidar nuestro planeta.

“Cuanto menor sea el impacto medioambiental de los materiales de un edificio, más sostenible y cuidadoso con el medio ambiente será la construcción”

¿Y cómo podemos conocer ese impacto medioambiental de los materiales? Mediante las Declaraciones Medioambientales de Producto, las DAPs.

Las DAPs contienen información basada en hechos y datos verificados sobre el rendimiento ambiental de los productos y servicios. Son un documento ideal para comparar materiales que cumplen la misma función y cuya DAP está realizada siguiendo la misma metodología. Y es que la información está basada en normas de cálculo internacionales aceptadas por todos.

Además, las DAPs son creíbles, ya que los productos deben cumplir unos requisitos en las inspecciones. Tras el desarrollo de la DAP, el producto también entra en un sistema de revisión y seguimiento continuo por parte del verificador independiente, que en este caso es AENOR. También es importante resaltar que estas declaraciones ambientales se basan en el uso de métodos de “Análisis de Ciclo de Vida de Producto” aceptados internacionalmente, así como en normas ISO, UNE y EN. 

Otra característica muy importante de las Declaraciones Ambientales de Producto es que incluyen la evaluación de posibles impactos ambientales, así como indicadores como consumo de recursos renovables, no renovables y agua. Es decir, están orientadas hacia el impacto medioambiental.

Por lo tanto, las DAP son la herramienta ideal para la toma de decisiones de manera objetiva y transparente en base al impacto ambiental del ciclo de vida de los materiales, permitiendo actuar sobre aquellos procesos con un mayor impacto ambiental.
Una herramienta de comunicación medioambiental para las empresas

A la hora de reflejar la labor de las empresas en materia de compromiso medioambiental, puede ser complicado mostrar los avances y resultados tanto a los profesionales como al resto de la sociedad.

Gracias a las DAPs, las empresas pueden demostrar de forma científica, creíble y comprensible que sus productos cumplen con los requisitos de esta ecoetiqueta verificada por terceros. 

Otra característica de las Declaraciones Ambientales de Producto, es que a través de ellas es posible instruir y aprender sobre los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de los materiales, por lo que su función pedagógica es innegable.

Si como profesional de la construcción te interesan materiales lo más sostenibles posibles y apostar por compañías que realicen esfuerzos reales en disminuir el impacto medioambiental, elegir productos con DAP es una buena manera de comenzar.

 

Puede que también te guste

PRISCILLA LASMAR, Directora Comercial Levantina Group

Priscilla Lasmar, Levantina Brasil: “Nos esforzamos por estar siempre a la vanguardia, con productos en piedra natural original”. En su entrevista con Focus Piedra

Soluciones sostenibles: Proyecto de iluminación LED bajo el programa POPE con fondos de la UE

LEVANTINA GROUP apuesta por el mercado catalán con su nuevo Shoowrom interactivo en Barcelona

fachada con ecourban

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica, la nueva apuesta de Levantina Group

Deja un comentario