Tecnología de última generación en casa: culto al bienestar en el hogar

La tecnología de última generación en casa, o como comúnmente se le denomina, el «IoT», ya no solo activa la calefacción y las luces, permite encender los electrodomésticos sin estar en ella o disfrutar de mayordomos virtuales. La inteligencia artificial ha entrado de lleno y los gagdets del futuro proponen lo nunca visto: favorecer nuestra comodidad en el hogar, incrementar el reciclaje, descubrir nuevos estímulos o velar por la salud de los miembros de un hogar.

 

Salones con inteligencia artificial

Las viviendas contemporáneas cada vez son más inteligentes debido en gran parte a las innovadoras propuestas tecnológicas que se han ido incorporando a sus interiores en los últimos tiempos. Toda una revolución que sigue conquistando otros capítulos del día a día doméstico en busca de un bienestar desconocido para quienes habitan en ellas. Aunque suene a ciencia ficción, la inteligencia artificial va ganando terreno cada vez más en el mundo de la tecnología en casa de última generación. Gracias a ésta los televisores han dejado de ser lo que eran.

 

Fuente de Imagen: LG
Fuente de Imagen: LG

 

Los modelos más sofisticados se valen de dicha inteligencia para transformarse en paneles minimalistas donde la interacción con el usuario es total. En ellos un diálogo a través de la voz hace posible recibir sugerencias sobre sus contenidos, y al mismo tiempo mejorar y modular el sonido para disfrutar de momentos de ocio más serenos y saludables. Es una realidad que los televisores viven un boom tecnológico para revalorizar su presencia en los hogares convertidos en auténticos objetos de culto.

 

(fuente de imagen: Panasonic)
(fuente de imagen: Panasonic)

Así lo demuestran los diseños concebidos para convertirse en singulares elementos de salones e interiores contemporáneos. Estos aparatos cuando permanecen apagados son obras pictóricas a través de su Modo Arte, que permite escoger entre un amplio catálogo, e incluso ampliarlo mediante la compra de nuevos cuadros. Pero lo último de lo último en televisores consiste en un mimetismo absoluto en los ambientes donde son instalados, jugar a camuflarlos por completo cuando no están en funcionamiento. Un resultado final casi de magia gracias a un sofisticado software en su sistema.

 

Cocinas IoT y más eficaces en el reciclaje

 

Las cocinas de hoy ya pueden estar equipadas con luces inteligentes que responden a comandos de voz, con electrodomésticos programables en remoto desde un terminal móvil o con motores automáticos que a la orden de su propietario hacen subir y bajar baldas o hacen aparecer y desaparecer armarios y alhacenas escondidos dentro de modernas encimeras de piedra natural o porcelánicas de altas prestaciones como las de Techlam® Top y Naturamia®. En estas cocinas, también el compostaje de alimentos se ha convertido en una realidad. Un hecho que requiere soluciones innovadoras para practicarlo eficazmente sin alterar la funcionalidad de estos espacios que son el corazón del hogar. También la tecnología en casa de última generación ha llegado a este capítulo. La alianza entre el diseño y la investigación de prestigiosas compañías de electrodomésticos a través de sus incubadoras está dando fantásticos frutos en esta dirección.

 

Cocina de diseño con isla NATURAMIA® Alaska
Cocina de diseño con isla NATURAMIA® Alaska

 

Como el hecho de poder contar en un futuro en la cocina con un compostador eléctrico portátil para reciclar los alimentos orgánicos y convertirlos en fertilizantes en tiempo récord. En lugar de seis a ocho meses, la duración habitual de un proceso de compost, a tan solo 24 horas. Una solución para uso residencial apta para encajar en  estos espacios de las viviendas contemporáneas. Su aterrizaje en el mercado será un éxito.

 

Lo que está por venir

Generar más hábitos de vida saludable a través de pequeños aparatos domésticos que sabrán adelantarse a cuáles serán nuestras necesidades en un futuro inmediato. Dispositivos inteligentes concebidos para mejorar la calidad de nuestra alimentación, la salud cutánea, aliviar nuestro estrés… En esta dirección va la colección conceptual de productos Balance of Being, una familia de gagdets para el hogar que rompe moldes. Ideada por Panasonic en colaboración con el estudio Layer explora el potencial de las tecnologías emergentes para ofrecer diseños realistas que mejoren nuestro estilo de vida y el cuidado personal. Algunos de estos productos son batidores que preparan zumos de frutas y verduras frescas totalmente personalizados, previo análisis de la piel de quien va a degustar el batido. Otros consisten en recipientes de cocina con sensores integrados para preparar los alimentos alcanzando su máximo nivel nutricional.

 

Fuente de imagen: Panasonic
Fuente de imagen: Panasonic

 

Y el no va más. También hay discretos objetos que favorecen un crecimiento más sano del cabello mediante tratamientos con luz LED. O bien ofrecen un plan de autocuidado para la persona con solo examinar su piel. E incluso masajes de cabeza mediante dispositivos que harán un sencillo escaneado para evaluar y ofrecer el tratamiento más óptimo en frecuencia, método e intensidad. Un concepto de bienestar revolucionario es posible cuando la tecnología más avanzada irrumpe en el mundo doméstico.

(Foto portada: Samsung)

Puede que también te guste

Miki Nadal y Juanma Castaño se retan en las cocinas de Techlam®

Tipos de distribuciones de cocina

Novedades de Naturamia 2022 : piedra natural llena de vida

Levantina presentará sus soluciones de piedra y porcelánico para fachadas ventiladas y pavimentos exteriores en Rebuild 2022

Deja un comentario