Tipos de distribuciones de cocina

Todos sabemos que la cocina debe ser, ante todo, funcional. Tiene que satisfacer al completo tus necesidades y adaptarse lo más posible a tu estilo de vida, el tamaño de tu familia y el lenguaje decorativo de tu hogar. Este es el principal secreto para que esta estancia se convierta en el corazón de la casa.

Pero, si  además de una distribución adecuada, conseguimos plasmar una estética que nos represente fielmente, la satisfacción será doble.

En Levantina contamos con un gran catálogo de materiales que aportarán a tu cocina esa personalidad inigualable y sin comparación. 

Por un lado tienes mármoles, cuarcitas y granitos que, al ser piezas provenientes directamente de la naturaleza, se caracterizan por ser únicas. Además son resistentes, perduran inalterables, no se manchan y reciben un tratamiento bacteriostático. En Levantina te ofrecemos una garantía por un periodo de 10 años desde el momento de la instalación. 

Por otro lado tienes Techlam, el material de alta tecnología que ofrece un sin fin de tonos y texturas con un mínimo espesor y una gran resistencia al rayado, al fuego y al calor. Además es un material impermeable y de muy fácil instalación.

Si planeas reformar tu cocina, aquí  te proponemos una serie de distribuciones e imágenes inspiración para poder aprovechar al máximo el espacio y conseguir ese estilo único y exclusivo. 

 

COCINAS LINEALES

Ideal para espacios muy limitados en el que necesitamos aprovechar hasta el último reducto y solamente contamos con una pared de apoyo, libre, sin ventanas ni puertas.

Al ser lineal es interesante escoger sistemas de almacenamiento tanto en la parte superior como inferior, así se aprovechará el espacio al máximo.

 

COCINAS EN PARALELO

Esta es también una muy buena opción si el espacio con el que contamos es limitado. Se aprovechan dos paredes para establecer las diferentes áreas de trabajo, dejando un espacio de entrada y salida. 

Es necesario tener en cuenta que el espacio central debe ser suficiente para que nos podamos desenvolver con soltura, y tampoco debe ser excesivo. Esta disposición es muy operativa y eficiente, por lo que si quieres una cocina funcional, puede ser la elegida.

 

COCINAS EN U

Es uno de los estilos más demandados al poder aprovechar tres paredes de la estancia, lo que la convierte en una cocina muy funcional. En habitaciones cuadradas, suele ser muy buena opción, ya que la distancia entre los diferentes puntos neurálgicos es relativamente pequeña, lo que permite a las personas moverse cómodamente en ella.

Si el espacio con el que contamos es adecuado, este tipo de distribución es muy interesante. Sin embargo, si las dimensiones de la estancia son pequeñas o son más bien rectangulares, es mejor escoger otra opción, ya que el espacio central en el que nos tenemos que desenvolver puede ser demasiado limitado o incluso demasiado espacioso.

 

COCINAS EN L

Esta distribución es una de las más versátiles, es por ello que también es muy demandada. En este tipo de cocinas entran en juego las encimeras auxiliares, adaptadas para recibir comensales, abriendo así un nuevo mundo a la imaginación.

Lo más común es escoger un mismo material para toda la encimera de la cocina, realizando el recorrido en L por toda la superficie. Pero también podemos mezclar varios tipos de revestimientos y darle un toque más diferenciador a nuestra cocina.

Os dejamos algunos ejemplos.

 

COCINAS EN ISLA

Sin duda, es la más demandada por su estética, aunque no siempre es posible elegir esta distribución, ya que necesita de mucho espacio.

Las encimeras en isla se han convertido en un hito en los últimos años. Es la opción perfecta para aquellos que desean integrar el espacio del cocinado con el resto del hogar. En espacios diáfanos aporta elegancia y exclusividad.

A la hora de recibir invitados, supone una muy buena opción, ya que la isla se orienta hacia el comedor o la sala de estar, y el anfitrión puede estar cocinando y compartiendo con ellos el momento.

Para plantear esta distribución es necesario contar con un espacio suficientemente amplio. También hay que tener en cuenta que será una estancia abierta al resto del hogar, por lo que los sistemas de almacenamiento tienen que ser suficientes. 

 

COCINAS CON PENÍNSULA

Es una de las mejores alternativas cuando no puedes plantearte tener una isla, por ejemplo. En esta distribución el área de trabajo está en una de las paredes de la estancia, y a ella se añade una península que suele hacer el papel de barra o zona auxiliar de trabajo.

El resultado es estéticamente muy llamativo, a la vez que se integra perfectamente en espacios abiertos y diáfanos junto al comedor o sala de estar.

También es una buena opción si te gusta contar con invitados.

 

Y si ya tienes clara cuál será la distribución de la cocina, no olvides elegir ahora materiales de calidad. En Naturamia contamos con colores con una belleza exótica, que hacen de la Piedra Natural la elección preferida de decoradores e interioristas.

Puede que también te guste

Miki Nadal y Juanma Castaño se retan en las cocinas de Techlam®

porcelánico en fachadas exteriores

Beneficios del porcelánico para fachadas exteriores

Novedades de Naturamia 2022 : piedra natural llena de vida

Levantina presentará sus soluciones de piedra y porcelánico para fachadas ventiladas y pavimentos exteriores en Rebuild 2022

Deja un comentario