Trucos e ideas para ordenar la cocina y tenerla reluciente

El buen tiempo se está colando en las viviendas y éste invita a realizar planes de organización y mantenimiento a fondo en esos interiores tan vividos. Necesitas trucos e ideas para ordenar la cocina y tenerla reluciente. ¿Qué tal ordenar la cocina con algunas de las ideas y soluciones que dictan los expertos y plantear una operación limpieza más esmerada a las superficies principales? A cambio, estaremos más a gusto en ella al cocinar, nos moveremos como pez en el agua y volverá a lucir un look impecable.

 

Ordenar la cocina: lo que dictan los gurús de la organización

Hoy, las cocinas actuales están llenas de actividad desde que sale el sol hasta que llega la noche. Por tanto, lo ideal es que impere el orden más que en ningún otro lugar de la casa. Hay muchos trucos e ideas para ordenar la cocina y tenerla reluciente, todos te orientarán hacia una organización especial, muy medida, flexible y sencilla de poner en práctica. ¿Qué dicen los gurús del orden al respecto?

 

Bancada, desayunador, encimeras y frontal Techlam® Top Kalos Bianco
Bancada, desayunador, encimera y frontal Techlam® Top Kalos Bianco

 

Los maestros de esta disciplina nos proponen desarrollar un sentido muy práctico a la hora de ordenar la cocina. Ser capaces de equiparla solo con lo justo, es decir, deshacernos de lo innecesario y a continuación planificar una distribución estratégica de los utensilios y los alimentos. La máxima es clara: conseguir que cada cosa tenga un lugar adjudicado y agrupar por tipos o familias.

Nada del otro mundo en la teoría, pero en la práctica no siempre tenemos claro cómo actuar y hacer que ese orden se convierta en una rutina que nos haga la vida más cómoda. La constancia es una de las grandes aliadas según apuntan los entendidos. En este sentido, la organizadora profesional norteamericana Marla Cilley -la nueva Marie Kondo- basa el éxito de su método FlyLady en crear una rutina diaria de tan solo 15 minutos.

A la hora de la verdad ¿Por dónde empezar?:

Adiós a lo que no nos sirve. Antes de ordenar la cocina lo ideal es retirar aquello que realmente apenas utilizamos porque no lo necesitamos. No acumular por acumular. Por ejemplo, esos pequeños electrodomésticos que fueron un capricho en su día y a los que no hemos sabido rentabilizar.

A cada cosa su lugar. A continuación, tendremos vía libre para aplicar una serie de claves que nos ayudarán a lograr un orden en la cocina eficaz y fácil de mantener. La primera será definir áreas concretas donde guardar todo lo imprescindible y al alcance para que nos resulte cómodo: el menaje por un lado, los alimentos por otro, los utensilios pequeños concentrados en un mismo espacio… En definitiva, prohibido mezclarlos si queremos mantener a raya el caos.

Repaso a los accesorios. También toca hacer un repaso a los accesorios de cocina, ver en qué estado se encuentran y, de nuevo, eliminar lo inservible. Es muy probable que tengamos una exceso de tarros de cristal, o que hayamos acumulado infinidad de tápers con todo tipo de tamaños y no todos con su tapa correspondiente.

 

Imagen: G4Deco con encimera Victoria Falls de Levantina
Imagen y diseño de G4Deco con encimera e isla Victoria Falls de Levantina

 

La encimera, nada recargada. Otra clave esencial para los maestros del orden pone el foco en las encimeras: lo aconsejable para ellos es tenerlas siempre lo más despejadas posibles porque solemos saturarlas de elementos que nos impiden darlas su principal uso, que es preparar la comida sobre ellas. Un máximo de tres objetos útiles para nuestro día a día es lo ideal, y buscar otros puntos de apoyo para el resto. Sin olvidar que además es una superficie perfecta para realizar tareas no necesariamente relacionadas con la cocina, sobre todo si forma parte de una isla porque es posible moverse con mayor libertad: desde las tareas escolares de los niños, a realizar manualidades sencillas o jugar al  parchís en familia.

 Despensa y nevera bien ordenadas. Para esto, te invitamos a revisitar nuestro artículo «¿Cómo ordenar la nevera y la despensa en tiempo récord?» 

Una limpieza esmerada en la encimera y otras superficies

Una operación de orden en la cocina así es la mejor ocasión para esmerarnos en el mantenimiento de las superficies principales de su espacio. Limpiarlas sin las prisas del día a día para dejarlas relucientes, que sus acabados luzcan su aspecto original, como si estuvieran recién colocadas.

Piedras naturales. En las cocinas contemporáneas las encimeras de mármol, granito o cuarcita son grandes candidatas  porque son materiales nobles, resistentes y de una estética llena de autenticidad. Una limpieza a fondo en ellas no plantea ninguna dificultad porque su mantenimiento es sencillo si han sido cuidadas adecuadamente.

 

Isla de granito100% piedra natural Naturamia® Alaska
Isla de granito 100% piedra natural Naturamia® Alaska

 

En concreto, las piedras naturales de Naturamia® son superficies bacterioestáticas porque en su proceso de fabricación han sido tratadas tecnológicamente para evitar la proliferación de hongos y bacterias sobre ellas. Por tanto, su garantía de higiene y limpieza al trabajar y cocinar sobre estos materiales es máxima. A la hora de limpiarlas, su baja porosidad habrá impedido la aparición de manchas profundas y para mantener su brillo y aspecto de siempre tan solo es necesario utilizar agua templada y detergente con PH neutro.

Cuando buscamos un mantenimiento diez y más a largo plazo el fabricante recomienda aplicar sobre estas encimeras una vez al año el protector exclusivo para Naturamia® que se llama Protop, certificado para el contacto con alimentos. De esta forma conseguimos que las características antimanchas y bacteriostáticas aplicadas en el proceso de producción, perduren en el tiempo como el primer día.

De mármol, granito o cuarcita, siguen siendo tendencia como materiales naturales que sobresalen por su durabilidad y su carácter sostenible y reciclable con la belleza innata de lo auténtico. Dentro de esta familia la cuarcita se afianza en los nuevos proyectos de interiorismo exhibiendo todo su potencial estético y magníficas cualidades. Son muchos los secretos de las cuarcitas para encimeras de baños y cocinas.

 

(Fuente imagen: Casa Decor 2020. Proyecto Samsung de Guillermo García de la Hoz. Foto: Luis Hevia.)
(Fuente imagen: Casa Decor 2020. Proyecto Samsung de Guillermo García de la Hoz. Foto: Luis Hevia.)

 

Porcelánicos de alta gama. ¿Tienes una cocina a la última en equipamiento y soluciones tecnológicas? Estos materiales están revolucionando su interiorismo porque no solo son una magnífica propuesta como revestimientos para encimeras.  Algunos se lucen sobre otras superficies, como en antepechos y paredes, debido a sus elevadas prestaciones técnicas, su gran formato y la rapidez de renovar el espacio sin desescombrar.

 

Encimera, isla y frontal de porcelánico Techlam® Top Concerto
Encimera, isla y frontal de porcelánico Techlam® Top Concerto

 

Así son los porcelánicos Techlam y Techlam® Top: materiales altamente resistentes al rayado y al calor de los recipientes habituales -sartenes, ollas, cafeteras, etc.- si se necesita apoyarlos recién utilizados. Además, con ellos las cocinas se convierten en espacios más saludables porque son superficies higiénicas, donde las bacterias y hongos no se reproducen. Una gran cualidad que garantiza trabajar sobre estas encimeras con mayor seguridad.

 

(Fuente imagen: Casa Decor 2020. Proyecto Samsung de Guillermo García de la Hoz. Foto: Luis Hevia.)
(Fuente imagen: Casa Decor 2020. Proyecto Samsung de Guillermo García de la Hoz. Foto: Luis Hevia.)

 

Cuando es el momento de limpiarlas te lo ponen muy fácil, ya que admiten cualquier producto químico si es preciso usarlo porque lo resisten sin problemas. Lograrás esa limpieza eficaz que necesitabas sin que su tonalidad cromática se altere lo más mínimo.

 

(Fuente imagen: Casa Decor 2020. Proyecto Samsung de Guillermo García de la Hoz. Foto: Luis Hevia.)
(Fuente imagen: Casa Decor 2020. Proyecto Samsung de Guillermo García de la Hoz. Foto: Luis Hevia.)

 

Un mueble para cada cosa

Está claro que los armarios son imprescindibles en la misión de ordenar la cocina a fondo, pero si no están bien organizados por dentro sin duda será más fácil que cunda el desorden. Lo más operativo es medirlos, estudiar bien el diseño y capacidad de sus cuerpos y cajones. Una información así nos permitirá jugar con las distribuciones más optimas aplicando consejos de ordenación de profesionales.

 

Hay muebles adaptables a cada rincón y función (Fuente imagen: Ikea)
Hay muebles adaptables a cada rincón y función (Fuente imagen: Ikea)

 

Vajilleros modernos. Deben ser un lección magistral de orden y sentido práctico. Es decir, lo más cómodo es reservar la balda más a mano para la vajilla de diario, y distribuir los platos por tipos y tamaños, a ser posible apilados. Lo mismo sucede con los vasos y copas de cristal: reclaman su propia repisa. En cuanto a las tazas y cuencos de desayuno, también necesitan su hueco y si queremos aprovechar éste verticalmente, nada como poner unos ganchos para colgarlas y tenerlas a la vista, tipo cafetería. Sin olvidarnos de aplicar un cierto criterio minimalista, es decir, dejar solo en el vajillero lo que vamos a usar de verdad.  Aquí te damos los mejores trucos e ideas para ordenar la cocina y te aseguramos que lo mejor es tener tres o cuatro piezas de cada cosa, según el número de personas que vivamos en casa y listos.

 

Mantener un vajillero bien ordenado con lo más utilizado es crucial (Fuente de imagen:I kea)
Mantener un vajillero bien ordenado con lo más utilizado es crucial (Fuente de imagen:I kea)

 

Armarios esquineros. Uno de los favoritos y estrella dentro de los trucos e ideas para ordenar la cocina. De acuerdo que son una solución única para rentabilizar esos rincones difíciles en los armarios inferiores de las cocinas actuales. Pero para rentabilizarlos es preciso tenerlos perfectamente equipados con bandejas y soportes extraíbles. Lo mejor es reservarlos para el menaje que más ocupa con diferencia: desde ollas a cazuelas, woks y planchas.

 

(Fuente imagen: Menage & Confort)
Los armarios esquineros son un gran aliado para aprovechar bien todos los huecos y rincones (Fuente imagen: Menage & Confort)

 

Cajones versátiles. Ordenar la cocina casi a la perfección depende en un 80 por ciento de lo bien organizados que estén los cajones. La solución es sencilla y consiste en compartimentarlos con cestas, bandejas y otros organizadores que nos permitirán crear una distribución interna eficaz, siempre aprovechando al máximo sus dimensiones. Y, cómo no, hacer sitio, ganar espacio porque habremos dicho adiós a todo ese menaje y accesorios que muestran señales muy evidentes de estar estropeados.

Podemos reservar los cajones más estrechos o pequeños para crear cómodos especieros mediante cajas: así tendremos localizadas de un vistazo las especias cada vez que las vayamos a usar. Este tipo de cajones también resultan cómodos para guardar los paños de cocina, delantales y guantes de horno. Y, por supuesto, los más recomendables para tener clasificados los cubiertos y evitar que se mezclan entre ellos. Dentro de estos compartimentos hay modelos que están especialmente pensados para llevar a la mesa.

 

Buenos cajones anchos bien compartimentados para mantener un orden día a día (Fuente imagen: bulthaup)
Buenos cajones anchos bien compartimentados para mantener un orden día a día (Fuente imagen: bulthaup)

 

Por el contrario, dentro de los mejors trucos e ideas para ordenar la cocina, son las cajoneras anchas, que son las más versátiles a la hora de guardar y ordenar la cocina. Si tienes varias, piensa bien qué utilidad dar a cada una. Para colocar una vajilla grande -poniendo soportes verticales que impedirán que se muevan-, para guardar tu menaje y accesorios de repostería… Otra idea es convertirlas en perfectas zonas de almacenaje de patatas, cebollas y ajos si su interior es fresco y oscuro. Basta con usar cestas de mimbre o cajas de madera y adjudicar un recipiente para cada alimento.

No descartes dejar alguno de estos cajones para concentrar los productos de limpieza habituales y su material, aunque lo ideal sería disponer de un armario específico para ello que te permita agrupar en el mismo espacio todo lo relacionado con esta tarea doméstica.

 

El reciclaje, mejor oculto

Ordenar la cocina también implica  plantear un reciclaje mejor pensado, disponer de un método que nos permita realizar esta actividad en nuestro día a día con la mayor comodidad posible. Es una buena ocasión para corregir ciertos aspectos y apostar por las soluciones que aconsejan los expertos: como máximo principal, no mantener la basura orgánica a la vista, y además incorporar a nuestros armarios cubos ocultos para tal misión dentro de cajoneras. Una propuesta que permite dejar la cocina libre de estos elementos y, por tanto, más ordenada y despejada. Cuando esta opción no es viable, lo ideal es crear un punto de reciclaje cerca del fregadero con varios contenedores de diferente capacidad, aunque sea a la vista.

 

Cubos escondidos en cajoneras, la mejor opción (Imagen de Menage & Confort)

Ahora bien, la consigna siempre pasa por buscar soluciones escondidas y situadas cerca de donde realizamos las tareas habituales de la cocina, como el preparado de los alimentos sobre nuestras encimeras de piedras naturales o de porcelánicos de última generación. El no va más: los cubos empotrados dentro de ellas para echar en su interior los restos orgánicos.

 

Puede que también te guste

Miki Nadal y Juanma Castaño se retan en las cocinas de Techlam®

Tipos de distribuciones de cocina

Novedades de Naturamia 2022 : piedra natural llena de vida

Levantina presentará sus soluciones de piedra y porcelánico para fachadas ventiladas y pavimentos exteriores en Rebuild 2022

Deja un comentario