Trucos y recetas infantiles con verduras que les engancharán
Aunque las verduras son imprescindibles para una alimentación sana y equilibrada a los pequeños de la casa no les suelen gustar nada. Están en su lista de no favoritos. Lograr que sus menús contengan recetas infantiles verdes apetecibles requiere pensar como ellos, invitarles a que participen en su elaboración y apostar por platos originales a los que será difícil resistirse.

Operación camuflaje
Cuando llega la hora de comer y cenar en las viviendas familiares las cocinas reúnen alrededor de la mesa a los pequeños. Y no suele ser habitual que pongan buena cara ante un plato donde una verdura sea la protagonista. Es una realidad que el 90% de los niños no toma la cantidad que debería de estos alimentos, aunque los expertos en nutrición estimen que las raciones recomendadas para disfrutar de una alimentación sana sea de dos al día.
Comer verduras en presencia de los niños es una buena manera de comenzar a cambiar su actitud hacia ellas. Dar ejemplo de lo importantes que son dentro de la dieta de cualquier miembro de la familia por sus numerosos nutrientes. Y a continuación planificar recetas infantiles divertidas y atractivas visualmente, donde los vegetales queden camuflados por completo. Adiós a las elaboraciones tradicionales y un tanto aburridas. Es un momento fantástico para crear platos llamativos, que entren por los ojos.
En realidad sus comidas favoritas pueden ser excelentes aliados donde introducir ciertas verduras y hortalizas sin que apenas se den cuenta. Camuflarlas en porciones muy pequeñas en arroces, macarrones, espaguetis, muslos de pollo y brochetas, sopas, etc., es una buena estrategia para que las tomen con la frecuencia necesaria. Lo más probable es que no noten su presencia, la idea es que queden bastante escondidas. Además, es cuestión de entrenar su sentido del gusto, educar su paladar para que poco a poco se vayan familiarizando con las nuevas texturas y sabores de esta familia de alimentos. Nadie nace rechazando un sabor.
Negociaciones culinarias

Hacer ciertas concesiones con los pequeños también funciona de maravilla. Es decir, pactar abiertamente recetas infantiles que sabemos de antemano lo bien acogidas que serán en la mesa y donde a partir de ahora estarán garantizadas ciertas verduras y hortalizas. Seguramente la hamburguesa de carne sea uno de esos platos estrella, una ocasión estupenda para prepararla desde este momento acompañada de pimientos asados o una guarnición de brócoli, por ejemplo.
Por otra parte, es muy probable que sean fans incondicionales de los huevos y las tortillas, los canelones, las salchichas y las croquetas. Una buena negociación donde les prometamos ricas recetas infantiles a base de estos alimentos mezclados con verduras seguro que es un éxito culinario. Y de paso renovaremos las comidas domésticas con un menú sano y apetecible para todos: suflé de calabaza, croquetas de coliflor, budín de acelgas… Todo es probar.
Chefs en la cocina

Invitarles a participar en la elaboración de estas nuevas recetas infantiles verdes es otra excelente manera de que las acepten con agrado. Para ellos será un aliciente difícil de rechazar, poder decidir qué verduras cocinar en lugar de sentir que es una mera obligación para que su dieta alimenticia mejore. Nada como nombrarles ayudantes de cocina, será casi un juego y les permitirá participar en la creación de estos platos.
Lo mejor es elaborar con los niños recetas infantiles originales y divertidas, probando otras técnicas y formas de degustarlas, al horno, a la plancha…. Tal vez pedirles que nos ayuden a preparar flanes y tarrinas, simpáticas brochetas donde ellos decidirán qué vegetales combinar y cómo mezclarlos. Y atrevernos con pizzas caseras a base de calabacines, alcachofas, berenjenas, etc. Esta nueva generación de platos sin duda ayudará a mirarlos con otros ojos.