Una decoración navideña con guiños infantiles

Estas fiestas son las predilectas de los más pequeños. Llevan meses esperándolas, sueñan con estos días envueltos de magia y repletos de momentos únicos. Poner el árbol, personalizar el calcetín de Papá Noel… Si los dejamos, son muchas más las ideas que pueden aportar al adornar los interiores domésticos. Abrir la puerta a una decoración navideña con guiños infantiles y sentirnos casi como ellos.

 

Decorar el árbol y hacer adornos ellos mismos son de las cosas que más disfrutan los pequeños
Fuente de Imagen: Ikea

Adiós a la formalidad

 

Cuando el espíritu de la Navidad se apodera de las viviendas contemporáneas una atmósfera festiva se cuela en ellas y la decoración se viste de gala. Adquiere una bonita estética preconcebida al vestir y engalanar las habitaciones. Ahora bien, casi siempre somos los habitantes adultos los encargados de pensar y decidir qué puesta en escena lucir. Se nos olvida el ingenio de los más pequeños de la casa. Nada como nombrarlos colaboradores oficiales de tan divertida misión. Apostar por una decoración navideña con guiños infantiles nos deparará adorables sorpresas, como generar ambientes más tiernos y espontáneos con su huella inconfundible.

Escuchar sus imaginativas propuestas y hacerlas realidad para rodearnos de interiores navideños nada serios. Todo lo contrario. Gracias a ellas las estancias se volverán más informales, derrocharán humor y felicidad. Además, una decoración navideña con toques infantiles nos regalará otros beneficios que irán directos al corazón. Estrecharemos complicidad con los niños, disfrutaremos bastante tiempo de su compañía para funcionar como un equipo cuando llega el momento de ponernos manos a la obra. Y, ante todo, comprobaremos lo divertido que es decorar la casa juntos.

 

Diseñadores por unos días

 

Una fantástica manera de comenzar a rodearse de una decoración navideña con toques infantiles es dejar que los pequeños diseñen las felicitaciones de Navidad. Seguro que son singulares dibujantes y más de una vez nos han pedido aportar su granito de arena cuando se acercan estas fiestas. Estas fechas tan especiales son un  tiempo perfecto para demostrar lo bien que se les da. Sin pensar en grandes complicaciones podrán ejercer de creativos con uno de su materiales favoritos para dibujar y realizar manualidades: la cartulina. Junto a ella, unos rotuladores de color dorado, plata y unos sellos con estampaciones navideñas bastarán para dar vida a sus pequeñas obras gráficas.

Tienda de campaña en salón
Fuente de Imagen: Ikea

 

Después de este éxito, seguro que nos pedirán hacer unas cuantas más tareas divertidas. Quizá estén deseando diseñar pequeños colgadores de cartón con formas de renos y ositos coloreados y así poblar el árbol con su fauna más querida. O quieran lanzarse a dibujar unas simpáticas tarjetas dedicadas a nuestros comensales en la mesa de gala engalanada  para las celebraciones familiares. Ganará encanto y calidez gracias a estos simpáticos detalles que conquistarán a los invitados.

 

Toques de fiesta desde el salón a su habitación

 

Además, tener a los niños de estilistas y decoradores por unos días nos permitirá atrevernos con ideas atrevidas y a la vez muy acertadas si buscamos añadir una chispa de simpatía a las estancias. Las guirnaldas con mensajes o con pompones de colores son adornos ideales, quedan bien para presidir las paredes principales del salón o del recibidor dando la bienvenida a la Navidad de otra manera. Y desde luego habremos logrado una decoración con toques infantiles y una gran personalidad.

En las viviendas contemporáneas cualquier interior se presta a ser transformado con estos detalles lúdicos y coloristas. Aunque el salón parece ser el escenario favorito, puesto que suele lucir el árbol de Navidad, la habitación de los niños merece especial atención. Valdrá la pena cumplir sus deseos: ser los decoradores de su territorio particular y así contagiarlo de la magia y diversión que para ellos supone esta celebración.

 

(Fuente de imagen: Ikea)
(Fuente de imagen: Ikea)

En él podrán volcar su imaginación al máximo, adornar los muebles y paredes con detalles y objetos en esas tonalidades que no parecen muy navideñas pero que adoran. Una paleta cromática de  turquesas, morados, fucsias, naranjas… Y por supuesto disfrutar de su propio árbol, que podrán diseñar y personalizar a su gusto, con el aliciente de concebirlo como si fuera un juguete. Tal vez silueteado en una pared colgando figuras de distintas formas, hecho de fieltro en plan manualidad o con una sencilla estructura triangular.

 

Meriendas inolvidables

 

Durante esta época del año, nada les hace más felices que preparar con ellos unas galletas típicas para estos días de celebración sin prisas. Por eso las cocinas modernas, equipadas con encimeras en porcelánicos de última generación se erigen en el centro vital de la casa en las que, por su resistencia a manchas y rachado, se puede preparar y hacer todo con los niños, con total tranquilidad. Ese punto de reunión y convivencia envidiable donde se sienten los reyes de los fogones. Hay muchos planes por delante para disfrutar juntos.

Organizar meriendas entrañables alrededor de las islas de trabajo o de las propias encimeras: estas superficies tan decorativas y funcionales son espacios fantásticos para preparar los dulces a sus anchas. Otra propuesta que conquista a mayores y pequeños es sorprenderles con una jornada culinaria peculiar: montar una casita de jengibre comestible adornada a su gusto. Quedará tan bonita que estarán deseando enseñarla en un rincón de la cocina o sobre la mesa del comedor. Dejar que los peques se encarguen de decorar nuestros ambientes navideños regala gratificantes momentos.

 

 

Puede que también te guste

Tipos de distribuciones de cocina

Novedades de Naturamia 2022 : piedra natural llena de vida

Levantina presentará sus soluciones de piedra y porcelánico para fachadas ventiladas y pavimentos exteriores en Rebuild 2022

Las tendencias más rompedoras en diseño de cocinas

Deja un comentario